ESCUDO DE LA PARROQUIA CHANDUY
Componentes
ESCUDO: Este es de color amarillo y tiene un diseño muy particular, pues su forma está basada con el fin de ver en sus pliegues un aspecto de antigüedad que nos reconoce como una de las primeras parroquias de Santa Elena.
FLANCO SUPERIOR: En este se encuentra el cerro de Chanduy que ha sido testigo del diario vivir de muchas generaciones, saliendo de este a la vez un sol que con su irradiante color ha iluminado y enaltecido todos los paisajes peninsulares. También se aprecia la playa, que simboliza la actividad turística, se encuentra una lancha con personas que representa el pescador artesanal, que sale a buscar el alimento diario y que es la fuente de ingresos en los hogares. Frente se observa un puente con una pieza mecánica que representa la unión y progreso.
FLANCO INFERIOR IZQUIERDO: Este flanco se ha denominado como la sección de la agricultura y ganadería.
FLANCO INFERIOR DERECHO: Este flanco se ha considerado como la sección de la fé y devoción de los habitantes Chanduyenses.
PEZ PICUDO O ESPADA: Representa a su mayor fuente de ingreso: la pesca de sardinas o pinchagua, morenillo, botellitas, corvinas, lisas, robalo, bonito y pesca blanca.
ARMAS DE CONCHAS: En las esquinas de las bandera se encuentran cuatro armas hechas y formadas por conchas, la cuales representan los primeros asentamientos indígenas.
FIGURILLA DE REAL ALTO: Esta figura que se encuentra en la parte superior del escudo lleva de nombre Real Alto, es un elemento cultural que caracteriza al antiguo Chanduy por sus restos arqueológicos situados en la misma, muy similar a la Venus de Valdivia.
CENEFA: Esta cinta es de color celeste y es significativa ya que en ella se encuentra la fecha de parroquialización de Chanduy "29 de Mayor de 1861" que con orgullo se imprega en el centro.
En sus extremos lleva dos banderas, a su derecha se encuentra la Bandera Provincial de Santa Elena con sus respectivos colores Verde, Azul y Celeste; a su izquierda la Bandera del Cantón Santa Elena con sus colores verde y amarillo. Estas banderas son orgullosamente llevadas en este escudo por su alto valor importante en lo que se refiere a la ubicación de esta parroquia.