Fauna y Flora Parroquia Chanduy

Fauna y Flora Parroquia Chanduy

FAUNA DE LA PARROQUIA CHANDUY

La Fauna de la Parroquia Chanduy refleja una diversidad biológica característica de los ecosistemas costeros y del bosque seco tropical. Este territorio alberga una gran variedad de especies, incluyendo aves, mamíferos, reptiles, moluscos y crustáceos, los cuales desempeñan un papel crucial en la estabilidad ecológica del área. Entre los registros se encuentran más de 106 especies de aves y 24 especies de moluscos vinculados al ecosistema del manglar. Ademas la región presenta altos niveles de endemismo, con especies que dependen de este hábitat para su reproducción y alimentación.

Las aves constituyen un grupo taxonómico de gran relevancia en la zona, con especies como la “Amazona lilacina” (Lora frentiroja ecuatoriana), el “Buteogallus urubitinga” (Gavilán negro grande) y el “Momotus subrufescens” (Momoto rojizo). Estas aves cumplen funciones ecológicas clave, como la dispersión de semillas y el control de poblaciones de insectos. Algunas especies, como la “Nyctanassa violácea” (Garza nocturna coroniamarilla) y el “Pelecanus occidentalis” (Pelícano pardo), se encuentran estrechamente relacionadas con los ecosistemas acuáticos y de manglar, lo que indica la importancia de estos ambientes en la conservación de la biodiversidad.

Los moluscos representan otra fracción significativa de la biodiversidad en Chanduy, particularmente en el ecosistema de manglar. Se han identificado especies como “Cerithideopsis califórnica”, “Buccinum pristis” y “Tagelus affinis”. Estos invertebrados cumplen funciones ecológicas esenciales, incluyendo la filtración del agua y el reciclaje de materia orgánica. Los crustáceos, como “Callinectes arcuatus” y “Grapsus transverso”, son importantes en la dinámica del manglar, principalmente en la estabilidad del sustrato y de alimento para aves y peces. La presencia de estos organismos está influenciada por factores como la salinidad, la temperatura y las variaciones de marea, lo que determina su distribución en las distintas zonas del manglar. 

La Fauna es la siguiente:

  1. Cerithideopsis califórnica (molusco)
  2. cerithium montagnei (molusco)
  3. Turritella banksii (molusco)
  4. Cypraea radians (molusco)
  5. Tegula picta (molusco)
  6. Turbo littoreus (molusco)
  7. Littorina modesta (molusco)
  8. Buccinum pristis (molusco)
  9. Homalocantha oxyacantha (molusco)
  10. Stramonita biserialis (molusco)
  11. Thericium browni (molusco)
  12. Kellia suborbicularis (molusco)
  13. Tellina simulans (molusco)
  14. Modiola strigata (molusco)
  15. Tagelus affinis (molusco)
  16. Clibanarius panamensis (molusco)
  17. Goniopsis pulchra (molusco)
  18. Uca (Uca) heteropleura (molusco)
  19. Leptuca stenodactylus (molusco)
  20. Uca prínceps (molusco)
  21. Callinectes arcuatus (molusco)
  22. Panopaeus purpureus (molusco)
  23. Grapsus transverso (molusco)
  24. Gebia deltaura (molusco)
  25. Volatinia jacarina (Semillero Negriazulado) (Ave)
  26. Nyctanassa violácea (Garza nocturna coroniamarilla) (Ave)
  27. Platalea ajaja (Espátula Rosada) (Ave)
  28. Pelecanus occidentalis (Pelicano Pardo) (Ave)
  29. Pelecanus thagus (Pelicano Peruano) (Ave)
  30. Ardea alba (Garza Real) (Ave)
  31. Egretta thula (Garza Nívea) (Ave)
  32. Eudocimus albus (Ibis Blanco) (Ave)
  33. Himantopus mexicanus (Cigüeñela cuellinegra) (Ave)
  34. Actitis macularius (Playero Coleador) (Ave)
  35. Jacana jacana (Jacana Carunculada) (Ave)
  36. Anas bahamensis (Pato Cariblanco) (Ave)
  37. Amazilis amazilia (Amazilia Costeña) (Ave)
  38. Amazilis amazilia (Amazilia Costeña) (Ave)
  39. Amazona lilacina (Lora frentiroja ecuatoriana) (Ave)
  40. Anthracothorax nigricolis (Mango Gorginegro) (Ave)
  41. Brotogeris pyrrhoptera (Perico Cachetegris) (Ave)
  42. Buteo albonotatus (Gavilán Colifajeado) (Ave)
  43. Buteogallus urubitinga (Gavilán Negro Grande) (Ave)
  44. Cacicus cela (Cacique Lomiamarillo) (Ave)
  45. Campephilus gayaquilensis (Carpintero Guayaquileño) (Ave)
  46. Camptostoma obsoletum (Tiranolete Silbador Sureño) (Ave)
  47. Campylorhynchus fasciatus (Soterrey Ondeado) (Ave)
  48. Cantorchilus superciliaris (Soterrey Cejón) (Ave)
  49. Cathartes aura (Gallinazo cabecirojo) (Ave)
  50. Coccyzus lansbergi (Cuclillo Cabecigrís) (Ave)
  51. Columbina buckleyi (Tortolita Ecuatoriana) (Ave)
  52. Coragyps atratus (Gallinazo negro) (Ave)
  53. Crotophaga ani (Garrapatero Ani) (Ave)
  54. Crotophaga sulcirostris (Garrapatero Asurcado) (Ave)
  55. Crypturellus transfasciatus (Tinamú Cejiblanco) (Ave)
  56. Cyanocorax mystacalis (Urraca Coliblanca) (Ave)
  57. Cyclarhis gujanensis (Vireón Cejirrufo) (Ave)
  58. Dives warczewiczi (Negro Matorralero) (Ave)
  59. Dryobates callonotus (Carpintero Escarlata) (Ave)
  60. Euscarthmus fulviceps (Tiranuelo Caripardo) (Ave)
  61. Forpus coelestis (Periquito del Pacífico) (Ave)
  62. Fregata magnificens (Fragata Magnifica) (Ave)
  63. Furnarius leucopus (Hornero Paticlaro (Pacífico) (Ave)
  64. Glaucidium peruanum (Mochuelo Peruano) (Ave)
  65. Heliomaster longirostris (Colibrí Piquilargo) (Ave)
  66. Herpetotheres cachinnans (Halcón Reidor (Valdivia)) (Ave)
  67. Icterus mesomelas (Bolsero Coliamarillo) (Ave)
  68. Ictinia plumbea (Elanio Plomizo) (Ave)
  69. Lepidocolaptes souleyetii (Trepatroncos Cabecilistado) (Ave)
  70. Leptotila verreauxi (Paloma punta blanca) (Ave)
  71. Megarynchus pitangua (Mosquitero picudo) (Ave)
  72. Melanopareia elegans (Pecholuna Elegante) (Ave)
  73. Micrastur semitorquatus (Halcón Montés Collarejo) (Ave)
  74. Mimus longicaudatus (Sinsonte colilargo) (Ave)
  75. Molothrus bonariensis (Vaquero Brilloso) (Ave)
  76. Momotus subrufescens (Momoto Rojizo) (Ave)
  77. Myiarchus phaeocephalus (Copetón Coronitiznado) (Ave)
  78. Myiodynastes maculatus (Mosquero Rayado) (Ave)
  79. Myiozetetes similis (Bienteveo Sociable) (Ave)
  80. Nyctibius griseus (Nictibio (Puntepalo) Común) (Ave)
  81. Ortalis erythroptera (Chachalaca Cabecirrufa) (Ave)
  82. Pachyramphus albogriseus (Cabezón Blanquinegro) (Ave)
  83. Pachyramphus homochrous (Cabezón Canelo) (Ave)
  84. Parabuteo unicinctus (Gavilán de Harris) (Ave)
  85. Patagioenas cayennensis (Paloma Colorada) (Ave)
  86. Pheucticus chrysogaster (Picogrueso Ventrioro) (Ave)
  87. Pheugopedius sclateri (Soterrey Pechijaspeado) (Ave)
  88. Picumnus sclateri (Picolete ecuatorianos) (Ave)
  89. Polioptila bilineata (Perlita Tropical) (Ave)
  90. Psittacara erythrogenys (Perico Caretirrojo) (Ave)
  91. Pulsatrix perspicillata (Búho de Anteojos) (Ave)
  92. Rhodospingus cruentus (Pinzón Pechicarmesí) (Ave)
  93. Saltator striatipectus (Saltador Listado) (Ave)
  94. Setophaga pitiayumi (Parula Tropical) (Ave)
  95. Sicalis flaveola (Pinzón Sabanero Azafranado) (Ave)
  96. Spinus siemiradzkii (Jilguero Azafranado) (Ave)
  97. Sporophila corvina (Semillero Variable) (Ave)
  98. Tapera naevia (Cuco Rayado) (Ave)
  99. Thamnophilus bernardi (Batará Collarejo) (Ave)
  100. Thraupis episcopus (Tangara Azuleja) (Ave)
  101. Todirostrum cinereum (Espatulilla Común) (Ave)
  102. Troglodytes aedon (Soterrey Criollo) (Ave)
  103. Trogon caligatus (Trogón violáceo norteño) (Ave)
  104. Trogon mesurus (Trogón Ecuatoriano) (Ave)
  105. Turdus maculirostris (Mirlo Ecuatoriano) (Ave)
  106. Turdus reevei (Mirlo Dorsiplomizo) (Ave) (Ave)
  107. Tyrannus melancholicus (Tirano Tropical) (Ave)
  108. Tyrannus niveigularis (Tirano Gorjiníveo) (Ave)
  109. Vireo chivi (Vireo Chivi) (Ave)
  110. Volatinia jacarina (Semillero Negriazulado) (Ave)
  111. Xenops minutus (Xenops Dorsillano) (Ave)
  112. Pulsatrix perspicillata (Búho de Anteojos) (Ave)
  113. Rhodospingus cruentus (Pinzón Pechicarmesí) (Ave)
  114. Saltator striatipectus (Saltador Listado) (Ave)
  115. Setophaga pitiayumi (Parula Tropical) (Ave)
  116. Sicalis flaveola (Pinzón Sabanero Azafranado) (Ave)
  117. Spinus siemiradzkii (Jilguero Azafranado) (Ave)
  118. Sporophila corvina (Semillero Variable) (Ave)
  119. Tapera naevia (Cuco Rayado) (Ave)
  120. Thamnophilus bernardi (Batará Collarejo) (Ave)
  121. Thraupis episcopus (Tangara Azuleja) (Ave)
  122. Todirostrum cinereum (Espatulilla Común) (Ave)
  123. Troglodytes aedon (Soterrey Criollo) (Ave)
  124. Trogon caligatus (Trogón violáceo norteño) (Ave)
  125. Trogon mesurus (Trogón Ecuatoriano) (Ave)
  126. Turdus maculirostris (Mirlo Ecuatoriano) (Ave)
  127. Turdus reevei (Mirlo Dorsiplomizo) (Ave)
  128. Tyrannus melancholicus (Tirano Tropical) (Ave)
  129. Tyrannus niveigularis (Tirano Gorjiníveo) (Ave)
  130. Vireo chivi (Vireo Chivi) (Ave)

FLORA DE LA PARROQUIA CHANDUY

La parroquia Chanduy alberga una diversidad de especies vegetales adaptadas a su ecosistema predominantemente seco y costero. La cobertura vegetal de esta región se compone en gran parte por bosques secos nativos, con presencia de vegetación arbustiva y herbácea. Entre los arbustos más representativos se encuentran “Ipomoea carnea” (borrachera), que alcanza entre 2 y 3 metros de altura y se distribuye en planicies y laderas de bosques secos entre los 0 y 2500 msnm, y “Cynophalla flexuosa” (margarito), una especie perennifolia y lianoide que crece hasta 8 metros de altura, ubicándose en altitudes de hasta 1000 msnm.

El bosque seco predominante en Chanduy también incluye especies de árboles y arbustos con gran valor ecológico y cultural. Por ejemplo, “Handroanthus chrysanthus” (guayacán maderero) y “Handroanthus ochraceus” (guayacán), que pueden alcanzar entre 15 y 25 metros de altura, desempeñan un rol fundamental en la estabilidad del ecosistema. Asimismo, el “Bursera graveolens” (palo santo) es un árbol caducifolio que puede medir hasta 12 metros, siendo una especie representativa de estos ecosistemas secos y ampliamente reconocido por su madera aromática.

En cuanto a las especies arbustivas de menor altura, se encuentra “Pithecellobium excelsum”, un arbusto caducifolio que crece entre 2 y 5 metros, común en laderas y hondonadas entre los 0 y 500 msnm. “Bauhinia aculeata” (pata de vaca), por su parte, puede encontrarse como arbusto o pequeño árbol, alcanzando alturas de entre 4 y 7 metros en bosques secos hasta los 500 msnm. Además, “Waltheria ovata” (lucraco) es otra especie común en la región, caracterizándose por su tamaño que oscila entre 0.5 y 2 metros de altura, adaptándose a altitudes de hasta 300 msnm.

  1. Alternanthera pubiflora (Benth.) Kuntze (1891): Hierba arbustiva de 35 a 80 cm de altura.
  2. Amaranthus spinosus L. (1763): Arbusto o hierva, monoica, con poco pelo, puede medir 35 a 70 cm de altura.
  3. Armatocereus cartwrightianus (Britton & Rose) Backeb. (1938): Cactus arbóreo perenne, 86 cm de altura, puede llegar a medir de 8 a 12 m de altura.
  4. Avicennia germinans (L.) L. (1764): Árbol o arbusto de 3 a 9 m de altura con un DAP de 15 – 44cm, pueden llegar a medir de 15 a 30 m con un DAP de hasta 1, 20m. Raíces neumatóforos.
  5. Batis marítima L. (1759): Arbusto o subarbusto monoicos o dioicos, mide de 9 a 64 cm de altura.
  6. Cenchrus ciliaris L (1771): Hierba perenne, mide 45 a 80 cm de altura. Raíz radicular muy desarrollada y profunda penetrando casi un metro o más el suelo, a veces posee rizomas desplegados
  7. Cenchrus echinatus L. (1753): Hierva anual, mide alrededor de 15 a 60 cm de altura.
  8. Chloris virgata Sw. (1797): Planta herbácea o hierva anual amacollada, mide de 35 a 70 cm de altura.
  9. Cryptocarpus pyriformis Kunth (1817): Planta arbustiva perennifolia, halófita, ligeramente pubescente, persistente, presenta un tamaño de 0,7 a 1, 88 m de altura.
  10. Cyperus eragrostis Lam.: Planta herbácea o hierva perenne, mide de 14 a 33 cm de altura
  11. Dactyloctenium aegyptium (L.) Wild, Enum. Pl.: (1809): Planta herbácea o hierva perenne erecta con un tamaño de 18 a 56 cm de altura.
  12. Desmanthus virgatus (L.) Willd., (1806): Planta herbácea o subarbusto perenne, erecto, postrado, mide 0,55 a 1,40 m de altura.
  13. Heliotropium angiospermum Murray. (1770): Planta herbácea, hierva o subarbusto perenne, erecto tamaño de 15 a 32 cm.
  14. Heliotropium curassavicum L. (1753): Planta herbácea anual o perenne, mide de 15 a 28 cm de altura.
  15. Ipomoea aquatica Forssk., 1775: Planta herbácea acuática perenne, mide de 1,30 a 2,80 m de longitud.
  16. Loxopterygium huasango Spruce ex Engl (1883): Árbol o arbusto caducifolio, fuste irregular, de 3.30 m de altura y 16 cm de DAP.
  17. Laguncularia racemosa (L.) C.F. Gaertn (1805): Árbol o arbusto, 2,5 a 4 m de altura, de 10 a 14 cm de DAP.
  18. Colicodendron scabridum (zapote de perro): Este árbol perennifolio puede alcanzar hasta 12 m de altura, y se encuentra en altitudes de 0-500 y 1000-2000 msnm.
  19. Elytraria imbricata (cordeoncillo): Planta herbácea perenne que se encuentra a altitudes bajas, hasta alrededor de 800 msnm. Alcanza una altura de 50 cm.
  20. Ruellia blechum (albahaca morada): La albahaca morada se puede encontrar hasta los 1500 msnm. Es una dicotiledónea perenne y herbácea que crece hasta los 60 cm de altura.
  21. Ruellia inundata (hierba de toro): Hierbas sufruticosas de hasta 1.5 m de altura, se encuentran en altitudes de hasta 1300 msnm.
  22. Alternanthera pubiflora (Escancel morado): Hierba erecta o trepadora de hasta 2 metros de altura, que se encuentra a altitudes de hasta 1500 msnm.
  23. Loxopterygium huasango (gualtaco, huasango): El Hualtaco o Guasango es un árbol caducifolio de 15 a 20 m de altura, que habita en planicies y zonas montañosas de bosques secos a altitudes de 0 a 2000 msnm.
  24. Handroanthus chrysanthus (guayacán maderero): El guayacán maderero es un árbol caducifolio de 15 a 25 m de altura, que se encuentra en los bosques secos del Ecuador, a altitudes de 0 a 2000 msnm.
  25. Handroanthus ochraceus (guayacán): El guayacán crece de 15 a 20 m y se encuentra a altitudes de hasta 1200 m.
  26. Cochlospermum vitifolium (bototillo): El bototillo es un árbol caducifolio que puede crecer entre 8 y 15 metros de altura.
  27. Cordia lutea (muyuyo): Este arbusto caducifolio, de 5 a 6 m de altura se encuentra en bosques a altitudes de entre 0 y 500 msnm.
  28. Bursera graveolens (palo santo): Esta especie es un árbol caducifolio de hasta 12 m de altura, que se encuentra en planicies y laderas de bosques secos entre 0 y 2000 msnm.
  29. Armatocereus cartwrightianus (cardo maderero): El cardo maderero se encuentra a altitudes entre 0 y 650 msnm, con una altura de hasta 12 m.
  30. Capparicordis crotonoides: Arbusto que puede alcanzar hasta 2.5 m de altura. Se encuentra en bosques secos, entre 0 y 500 msnm.
  31. Cynophalla flexuosa (margarito): Este arbusto o árbol perennifolio y lianoide crece hasta 8 m de altura, en altitudes de hasta 1000 m.
  32. Lonicera periclymenum: Esta trepadora crece hasta 7 metros y se encuentra a una altitud de hasta 1300 m.
  33. Ipomoea carnea (borrachera): Este arbusto deciduo alcanza entre 2 y 3 m de altura y se encuentra en planicies y laderas de bosques secos, entre altitudes de 0 y 2500 msnm.
  34. Jacquemontia pentanthos (campanilla azul): Esta enredadera perenne alcanza hasta 5 metros de longitud y crece hasta los 500 msnm. Sus hojas son ovadas.
  35. Bauhinia aculeata (pata de vaca): Este arbusto, a veces árbol pequeño, alcanza alturas de 4-7 m, y crece en los bosques secos en altitudes hasta de 500 msnm.
  36. Libidibia glabrata (charán verde): Árbol caducifolio que puede alcanzar hasta 13 m de altura, y se encuentra en planicies de bosque seco entre 0-500 msnm.
  37. Mimosa albida (yanangora): Este arbusto puede medir hasta 4 m de altura y crece hasta los 1000 msnm.
  38. Pithecellobium excelsum: Arbusto caducifolio que puede alcanzar alturas de 2-5 m, se encuentra en laderas y hondonadas entre 0-500 msnm.
  39. Malvastrum coromandelianum (escobillo): Esta hierba o subarbusto perenne alcanza hasta 150 cm de altura y se encuentra a una altitud de 0 a 2700 m.
  40. Pseudabutilon umbellatum: Este arbusto erecto mide entre 1 y 2 metros de altura y se encuentra hasta los 800 msnm. Sus hojas son ovadas, con ápices agudos o acuminados.
  41. Waltheria ovata (lucraco): Este arbusto, que alcanza entre 0,5 y 2 metros de altura, se encuentra a altitudes de hasta 300 m.
  42. Bonellia sprucei (lengua de gallo): Árbol perennifolio que alcanza entre 10 y 12 m de altura y se encuentra a altitudes de 0 a 500 msnm.
  43. Sarcomphalus thyrsiflorus: Es un árbol perennifolio que alcanza entre 10 y 18 metros de altura. Se encuentra en altitudes de 0-500 msnm.
  44. Randia aculeata (crucecita): Es un arbusto perenne que alcanza entre 4 y 5 metros de altura. Se encuentra a altitudes de 0-1000 m.
  45. Sphinctanthus aurantiacus (crucita): Es un arbusto de 4-5 m de altura que se encuentra a altitudes de 0-1000 msnm.
  46. Morisonia sclerophylla (zapote de perro): Es un árbol perennifolio que alcanza hasta 8 m de altura, y se encuentra en los bosques y matorrales secos a altitudes de 0-1000 msnm.