En las Fiestas Patronales Religiosas sus habitantes realizan una conmemoración a la virgen de la Merced, así mismo la conmemoración hacia la niña Agustina, donde se realizan juegos tradicionales y actividades como: Carrera de caballo, el palo encebado, competencia del saco, ollas encantadas, torneo de las cintas.
CERRO LAS ÁNIMAS
El cerro de Ánimas forma parte de la cordillera frente a la población de Engunga, separados por una respetable distancia. En estos inhóspitos parajes semidesérticos, existe un lugar rodeado de grandes y frondosos árboles. Allí había un manantial cristalino de agua dulce que emanaba al pie de un corpulento árbol de naranjo.
BOSQUES DE LOS ALGARROBOS
Dentro del área de algarrobos existe un pozo antiguo donde era reservorio de agua, actualmente esta agua esta salada y hoy en día es considerado el pozo de los deseos. También encontramos senderos que están diseñados para diferentes niveles de dificultad y duración permitiendo observar la flora y la fauna de la zona, así como los vestigios arqueológicos y las manifestaciones artísticas de los comuneros.
ELABORACIÓN DE PAN ARTESANAL
La elaboración de pan artesanal se hace en hornos de barro con utensilios antiguos de mas de 100 años de antigüedad, estos hornos se han mantenido de generación en generación, permitiendo que el pan tenga un acabado único y especial.
CASA DE 100 AÑOS
La casa de 100 años es una infraestructura antigua considerada patrimonio de los herederos de la familia Asencio, es un actractivo cultural de tipo acervo popular el cual es muy visitado gracias a su valor ancestral.
PLAYA MARISCADERO ENGUNGA
Esta playa es apta para bañistas, su nombre tiene origen a que antiguamente sus moradores realizaban actividad de mariscar (pescar) y en el momento ellos mismos preparaban el alimento. En la actualidad entre las actividades que se pueden realizar están: pesca deportivo con caña, anzuelo o atarraya, también puedes realizar otras actividades deportivas y plasmar en fotografías el perfil costero de toda la comuna.